
La vigente Ley Hipotecaria está basada en un decreto de 1946, en pleno franquismo, y aunque ha tenido una decena de actualizaciones no ha cambiado lo más importante para bancos y prestamistas, que es que en caso de impago de la vivienda el deudor debe venderla o subastarla y devolver a la entidad financiera el dinero del crédito más los intereses y costas; es decir, la ley garantiza que el banco o caja de ahorros recupera todo el dinero, no sólo el inmueble, para lo cual la casa hipotecada es un activo más junto al resto del patrimonio del hipotecado. No sucede lo mismo en otros países más protectores de los consumidores frente a los bancos, como por ejemplo Estados Unidos o Francia.
Por esta razón en España se han estado concediendo créditos hipotecarios que superaban el 100 por cien del valor de mercado del piso, cuando no se han financiado viajes o coches de rondón (sus tipos eran más bajos que los del crédito al consumo), ya que la ley protege totalmente al banco frente al fallo en el pago del comprador.
Más de 180.000 familias podrían perder su casa este año en España por no pagar la hipoteca
Con la crisis económica actual, este marco legal está condenando no sólo a perder la vivienda a miles de familias españolas, sino también a largas penas de endeudamiento para terminar de pagar casas que el banco ahora se ha quedado por la mitad de lo que fueron compradas.
Para cambiar esta injusta legislación ha surgido la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, que cuenta con el asesoramiento del Colegio de Abogados de Barcelona y el apoyo de numerosas entidades, entre ellas la Asociación Catalana para la Defensa de los Derechos Humanos y la Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas de Cataluña (Adicae).
La plataforma calcula que sólo en 2010 (con más de 4 millones de parados) más de 180.000 familias perderán su casa por no poder pagar la hipoteca. Una lacra social silenciosa que a buen seguro afectará a otros tantos menores de edad y que podría evitarse con un puñetazo en la mesa de la Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación de Cajas de Ahorros (CECA) ¿Alguien cree que Zapatero sea capaz?
Siete jueces: “Es urgentísimo reformar la ley hipotecaria, no basta con recomendaciones”.
http://www.diarioprogresista.es/stopdesahucios-18586.htm
Un juez avala por primera vez que devolver el piso liquida la hipoteca
http://www.elpais.com/articulo/economia/juez/avala/primera/vez/devolver/piso/liquida/hipoteca/elpepueco/20110126elpepueco_12/Tes
‘The New York Times’ se hace eco de los abusos del sistema hipotecario español
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/28/suvivienda/1288264631.html
Reportaje original: ‘In Spain, Homes Are Taken but Debt Stays’
http://www.nytimes.com/2010/10/28/world/europe/28spain.html?_r=2&pagewanted=1&partner=rss&emc=rss