El descontento social impulsa la extrema derecha en la UE, urge un golpe de timón en Bruselas

Estadística: Índice de precios al consumo armonizado (IPCA) en la Unión Europea de enero de 2019 a diciembre de 2023 | Statista

Tras las elecciones al Parlamento Europeo de hace menos de una semana los partidos europeístas (populares, socialdemócratas, liberales y verdes) han conservado el poder de decisión pero con la extrema derecha (los grupos Conservadores y Reformistas e Identidad y Democracia principalmente) pisándoles los talones y quedando campeones en Italia, Bélgica, Austria y Hungría, y segundos en Alemania, Francia, Polonia y Países Bajos.

Seguir leyendo «El descontento social impulsa la extrema derecha en la UE, urge un golpe de timón en Bruselas»

Los europeos que todavía no usan internet

Porcentaje de personas que no accedían nunca a internet en Europa en 2023 (Mapa: Eurostat) [Pinchar en la imagen para ver un mapa interactivo en otra ventana]

Según datos de Eurostat correspondientes a 2023, el 3,37 por ciento de los españoles no usan nunca internet, bien porque son muy mayores, tienen mala cobertura en su lugar de residencia o simplemente no se sienten atraídos por la red. Este porcentaje va descendiendo en todos los países europeos año tras año. Así, en España era del 14,01 en 2017 y en seis años se han incorporado a internet más de un 10 por ciento de españoles, es decir, cerca de cinco millones de personas.

Seguir leyendo «Los europeos que todavía no usan internet»

Cómo cambió el mundo cuando la monarquía hispánica dio la primera vuelta al globo

Presentación del director de la película, José Luis López-Linares.

[Entrada actualizada el 29 de octubre de 2021]

No puede ser más asombrosa y haber sido más denostada fuera de España la obra cartográfica, científica, económica y política que llevó a cabo la monarquía hispánica tras el descubrimiento del Nuevo Mundo. Con su imperio, desde Manila hasta Madrid pasando por México y otras ciudades americanas, la corona transformó el mundo hasta entonces conocido y fue el motor de la primera globalización, tal y como se explica magistralmente en ‘España, la primera globalización’, un documental de José Luis López-Linares que ya se puede ver en cines.

Seguir leyendo «Cómo cambió el mundo cuando la monarquía hispánica dio la primera vuelta al globo»