Abascal corre a consolar a Netanyahu tras el reconocimiento por España del Estado palestino

El líder de Vox, Santiago Abascal, acudió a apoyar al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, el 28 de mayo, el mismo día que el gobierno español acordó reconocer oficialmente el Estado de Palestina (Foto: Efe / Vox)

Siete meses de bombardeos y más de 35.000 víctimas palestinas en la franja de Gaza después han empujado a los gobiernos de Noruega, Irlanda y España a reconocer el Estado palestino en un intento de presionar al gobierno del ultraderechista Benjamín Netanyahu para que cese el castigo militar contra la población civil gazatí y acceda a la petición de Naciones Unidas, apoyada por la inmensa mayoría de la comunidad internacional, de aceptar una solución duradera para el conflicto basada en dos estados y no en un apartheid, que es lo que existe actualmente en Israel.

El presidente español, Pedro Sánchez, dejó claro el pasado día 28 de mayo que condena los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023 perpetrados por Hamás, con el resultado de más de un millar de víctimas mortales y cerca de 300 ciudadanos israelíes secuestrados, y reconoce el derecho de Israel a defenderse, pero la campaña militar de destrucción indiscriminada llevada a cabo por el ejército israelí es a todas luces desproporcionada y despiadada. Muchas voces cualificadas consideran que podríamos estar asistiendo a un genocidio y hasta la fiscalía de la Corte Internacional de Justicia ha ordenado la detención de Netanyahu y varios líderes de Hamás por posibles crímenes de guerra.

Tanto Vox como el partido de Netanyahu, el Likud, son de extrema derecha

En este contexto, da vergüenza ajena ver al presidente de Vox, Santiago Abascal, acudir apresuradamente a Jerusalén a respaldar la política sanguinaria de Natanyahu el mismo día que el ejecutivo español reconocía el Estado palestino. Y es muy grave porque Vox es la tercera fuerza con representación en el Congreso de los Diputados, con 33 escaños.

No obstante, no es la primera vez que Abascal ha visitado Israel desde los atentados del 7 de octubre, con ésta es la segunda. Tanto Vox como el partido de Netanyahu, el Likud, son de extrema derecha y están relacionados con otros partidos extremistas de Europa y el mundo. Vox pertenece al grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos en el Parlamento Europeo, el quinto más numeroso y que preside la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Entre los objetivos declarados de este grupo parlamentario europeo figura la «defensa de la soberanía nacional de los Estados miembro frente al federalismo europeo», es decir, propugnan una UE supeditada a los estados, una unión débil, en consonancia con las reticencias históricas de Estados Unidos, que nunca ha deseado una verdadera Unión Europea y prefiere vérselas con cada estado en particular porque, obviamente, así siempre juega con ventaja. El Brexit es una buena muestra de esta estrategia beneficiosa para USA, no está claro si también para los ciudadanos británicos.

De modo que muchos partidos patriotas como Vox y reacios a ceder soberanía a un ente supranacional como la UE están al final haciéndole el juego al «amigo americano» en detrimento de los poderes europeos y no hay más que ver la trayectoria de muchos gobiernos del centro y este de la UE, como Polonia o Finlandia, que es más proamericana que proeuropea en muchos aspectos y especialmente en todo lo relacionado con Rusia y la guerra de Ucrania.

Europa necesita reforzar su unidad política, económica, fiscal, financiera y militar, no debilitarla. Ten esto en cuenta si eres europeo y el próximo 9 de junio acudes a votar en las elecciones al Parlamento Europeo. Ten cuidado con los amigos de Trump y Netanyahu en España.

Foto: Efe / Vox
Foto destacada: AFP

Entradas relacionadas

Respuesta